Ministerios de vida

Ministerios de vida
Mvida

martes, 6 de septiembre de 2011

Noche de Sanidades y Milagros


Campaña Evangelistica
pastor Gilberto Camacho Sanchez
Publicaciones Mvida Jc

Noche de Sanidades y Milagros
este 15, 16 y 17 de Septiembre del 2011
Templo el Camino la Verdad y la vida
Evangelista "GILBERTO CAMACHO SANCHEZ"
Grupos "Fuego de Lo Alto" y "Liberacion de Vida"

Hora 6:30 pm
cd Reynosa Tamaulipas
Inf. 9 26 69 99 y 1 35 50 64
Facebook "Jovenespara Cristo Jc Ministerios Vida"

No faltes te esperamos

domingo, 4 de septiembre de 2011

INSTITUTO BÍBLICO JESÚS ES LA VIDA


FORMANDO LÍDERES CAPACES



Nuestra visión

Una formación ministerial integral, con el propósito de equipar al hombre y la mujer que tengan el llamado a cual sea el ministerio que Dios les ha dado. Para servir al señor con una visión inclusiva mundial, sin deternos a preparar hombres y mujeres capaces de proclamar a Cristo.

Nuestra Misión

Educar y formar al estudiante dándole las mejores herramientas necesarias que vaya a requerir en el ministerio. Formación integral para el servicio en el ministerio, para cumplir la eficazmente la gran comisión. Al término del curso lograremos ver líderes capaces de hacer cosas excelentes para nuestro señor y no descansaremos hasta preparar lo mejor posible a nuestros estudiantes.





NUESTRA DECLARACIÓN DE PROPÓSITO:

“FORMANDO LIDERES CAPACES”

















Por Juan de dioz Sánchez del Ángel…

INSTITUTO BIBLICO JESUS ES LA VIDA A.R.

FORMANDO LÍDERES CAPACES

¿Quiénes somos?

El templo el camino la verdad y la vida como la asociación de la misma, tiene sus raíces en la iglesia primitiva fundada en nuestro señor Jesucristo. Tenemos 25 años de funcionar como iglesia pentecostés creyendo en la sana doctrina de nuestro Dios Todopoderoso, como iglesia nos hemos preocupado por crear una institución donde se capaciten lideres con deseos de servir a Dios en el ministerio, que quede claro no enseñamos religión mucho menos dividimos iglesias. A decir verdad Educamos, formamos, enseñamos y Estudiamos.

Somos una escuela para formar líderes que su objetivo es formar y fortalecer el carácter de aquellos que tiene un llamado a servir en el cuerpo de Cristo y para aquellos que desean formarse para ser mejores servidores. Es una Escuela a nivel teológico profesional que dura dos años.

¿Cuales son los objetivos de la Escuela Bíblica Jesús es la Vida?



Los objetivos son:

1. traer un despertar en el pueblo de Dios sobre la necesidad que hay de aprender la palabra de Dios.

2. Formar líderes fuertes y seguros que no se dejen mover por ningún viento de doctrina.

3. Que cada persona pueda presentarse a Dios aprobado como obrero que no tiene de que avergonzarse.

4. formar personas sanas de mentes y de espíritu, ya que si aprendemos las verdades bíblicas seremos personas sanas.


INSTITUTO BÍBLICO JESÚS ES LA VIDA
Te ofrece un Bachillerato
Teológico de 2 años.

Si deseas superarte en el ministerio, y andas buscando un instituto. Jesús es la Vida es la mejor Opción. Preparate:
Rangos:
-Pastor
-Evangelista
-Maestro
entre otros.

Comunicate con nosotros al 1 355064 o al 9 26 69 99. o bien a ministeriosvida@hotmail.com

¡pide ya tu solicitud!
Clases todos los sábados de 1pm a 6:30 pm
ven y superate en el ministerio.
¡Inscribite ya!

Directo al corazon

Escuchanos de Lunes a Domingo Con musica que edifica. Si deseas que oremos por ti solo escribenos a administracion@directoalcorazon.net o ministeriosvida@hotmail.com visita nuestro sitio web http://www.directoalcorazon.net/ la radio online que te edifik. Te esperamos en nuestro sitio web.

sábado, 3 de septiembre de 2011

INSTITUTO BIBLICO "JESÚS ES LA VIDA"

El pasado 06 de Agosto del 2011  dierón inicio las clases en esta institucion, lo cual ha ido evolucionando de acuerdo a la voluntad de Dios. Nuestro proposito preparar la juventud, hombres y mujeres con el profundo deseo de servir a Dios en el ministerio, tanto como servir en el liderazgo, un liderazgo capaz de formar iglesias y construirlas de una manera efectiva.
                                                                                                                         Dir. Gloria Urbano Flores




martes, 26 de octubre de 2010

HISTORIA DEL HALLOWEEN


LA HISTORIA DE HALOWEEN

Trescientos años antes de Jesús Naciera, los celtas habitaron las islas Britanicas, Escandinava y Europa occidental Era un grupo comun y corriente, así como muchos de hoy en día. su gobierno estaba controlado por una sociedad de sacerdotes paganos llamados Druidas.


Los druidas eran satanistas que alababan y servian al dios de la muerte Samhain. Estos sacerdotes Satánicos literalmente controlaban la vida de las personas a través de un mecanismo de temor, mucha muerte, enfermedades y destruccion les sobrevino a los celtas como resultado de los Druidas y sus prácticas.-


Cada año, el 31 de octubre, los Druidas celebraron la noche del Samhain o mejor conocido como el festival de la muerte, el que es reconocido actualmente por los satanistas.


Antón Lavey, autor de la "biblia Satanica" y gran sacerdote de las iglesias satánicas, dice que existen tres dias importantes para los satanistas: 1 SU CUMPLEAÑOS, 2 EL 30 DE ABRIL Y 3 HALLOWEEN, el día más importante. Ese libro pagano añade que en esa noche de halloween los poderes satánicos llegan a sú nivel maximo, y cualquier brujo u ocultista que haya tenido dificultad con hechizos o maldiciones puede en esa terrible noche alcanzar éxito en sus conjuros.


el 31 de octubre es el comienzo de un nuevo año para la brujeria. La enciclopedia Word Book dice que este es el inicio de todo lo frio, oscuro y la muerte.


DULCE O TRAVESURA

Los sacerdotes druidas iban de casa en casa demandando todo tipo de comidas extrañas para su propio consumo y param ofrecerla despúes del festival de la muerte. Si la gente se negaba a sus demandas hablaban una maldicion demoniaca contra el que se negaba o contra el hogar y la historia cuenta que alguien de esa familia moria en el transcurso del año.

Esto no es un mito es algo real que sucedio y que hasta hoy se esta celebrando en ignorancia de mucha gente.


LA CALABAZA

Los Druidas llevaban consigo un gran nabo hueco al que le esculpian un rostro en la parte frontal para representar el espiritu demoníaco en le cual dependían para obtener poder y conocimiento. Este espiritu es llamado un espiritu familia. El nabo encendido con una vela que va por dentro era usado por los Druidas los sacerdotes satánicos como una linterna conforme iban de casa en casa por la noche, ellos creian que dicho espiritu habitaría en los nabos y los ayudaría a llevar a cabo los hechizos que habían proferido sobre los hogares y vidas de aquellos que se rehusaban ante sus demandas.


Cuando esta practica vino a América, en los siglos XVIII Y XIX, los nabos no eran conocidos, pero si tenian un vegetal nativo: LA CALABAZA.

El nombre dado al espíritu que habitaba en el nabo era "Jock" y al llegar a América cambio a "Jack" quien vive en la linterna. Todo esto llego a nosotros por via de los Estados Unidos.


¿QUE SIGNIFICA HALLOWEEN?

Cuando el emperador Constantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al cristianismo, muchos ritos paganos se introdujeron. Fue así como el Festival de Samhain se infiltro.


Ante la imposibilidad de abolir completamente las fiestas paganas, la iglesia catolica decidió santificar algunas de ellas. En el siglo IX el papa declaro el 1 de Noviembre como el dia de todos los santos, en honor a todos los martirizados. La misa se decía en el día de los santos es el "All Hallowmas" y con los años se convirtio en All Hallows eve, All Hallowed Eve y finalmente en Halloween.


Sin embargo la gente no dejo sus ritos paganos ni dejo de alabar a los demonios. Lo que fue en principio sigue siendo, Halloween que es un día que promueve lo frio, lo oscuro y la Muerte.


Queridos amigos digan no al halloween ahora conocen la Historia, y no se dejen engañar.

Dios les Bendiga.

viernes, 8 de octubre de 2010

FE ES ACTUAR...



2 REYES 4:1-7


Siempre que tenemos un problema muy grande esperamos que suceda un milagro de la nada, porque pensamos que Dios es muy grande y que siempre tendra una solucion a nuestros problemas, y la verdad es que no nos equivocamos en pensar asi. Pero la realidad de hoy en día es que Generalmente buscamos resolver los problemas en nuestras propias fuerzas, si mal no recuerdo en mi vida personal como ser humano muchas veces he tratado de resolver los problemas con mis propias fuerzas, trato de agotar posibilidades, pensando que no hay solucion, teniendo pensamientos negativos a la subyacente problematica. Ha llegado el momento que digo ahora si ya, es limite de mis fuerzas y no puedo continuar más. pués el intentar tantas veces lo mismo sin ver resultado alguno nos desanima y termina lentamente con las pocas fuerzas Humana que nos restan, porque la problematica nos abruma, nos limita,nos exige y nos confronta con nuestra propia persona trayendonos pensamientos no cristianos es decir negativos.


El ser cristiano nunca, nos exime de enfrentar dificultades, durante mi tiempo en el ministerio y los pocos años de ser cristiano, no recuerdo que todo haya sido bueno o color de rosa, he tenido problemas como todo ser humano alguno en la tierra, algunos piensan que porque Dios esta con nosotros estamos exentos de sufrir o padecer, la realidad es que Dios es poderoso y grande pero el permite que padezcamos para poder crecer.

Que de alguna manera el mismo satanás busca poner tropiezos al cristiano, pues sabe que en algunas ocasiones caera ante esos tropiezos y ante algunas tentaciones y debilidades no resistira, y ante Dios acusara nuestra persona de haber caido ante ese tropiezo, o de no haber vencido esa tentacion o de no ser fuerte en esa debilidad. Es cierto que como cristianos tenemos ese tipo de pruebas pero tengo algo que decir: "Dios es nuestro refugio y en el podemos confiar" la Biblia dice en el salmo 23 <> No temas Dios esta contigo.


Dios es la unica es solucion a nuestros problemas cualesquiera que sean, hay algun tema que entra en este otro tema el activar nuestra es provocar lo milagros de Dios en nuestras vidas, puesto que en manos de Dios, lo poco nuestro es mucho en las manos de Dios, cuando el pueblo de Israel salio de egipto y llegaron frente al mar, pienso que muchos estimaron que moririan porque no había una salida pero Dios abrio el mar y les mostro la salidad al gran problema de que faraon no derramara sangre inocente del pueblo de Dios.

Dios siempre tiene la salida a nuestros problemas, la mujer Viuda que nos relata en segundo de Reyes 4 nos dice que debia y sus deudores la abrumaban cobrandoles y ella sin un peso para abonar al algun cobrador. Esta mujer solo tenia un poco de aceite, con lo cual tal ves comerian en ese dia y padecerian hambre los siguientes dias, pero Dios le mostro que eso poco sería mucho si se movia en el poder de Dios. Aveces nosotros como la viuda dimensionamos los problemas, consideramos que ya no hay solucion, consideramos que llegamos al limite de las fuerzas y agotamos nosotros mismos las posibilidades. Pensamos como Humanos que no hay mas que hacer, como cuando un individuo muere, el medico agota sus fuerzas y dice<> pués más no se pudo hacer la persona muere, por naturaleza.


El obrar de Dios no tiene limites, Dios es bueno y la verdad que sin condiciones el nos muestra la salida a los problemas o la situacion economica mas ruda que estemos viviendo. Una ves yo no sabia que hacer ante un problema grande que tenia, ya habia agotado mis posibilidades de ver una salida a ese problema, pero poco despuúes Dios me estaba mostrando la salida a ello y yo no me daba cuenta que era ahi donde Dios estaba hablandome, per como seres humanos a veces queremos que Dios mismo venga a resolver nuestros problemas. Los que tienen problemas economicos esperan que del cielo caigan los billetes, los que tienen hambre esperan que los pajaros los alimenten y la verdad es que tenemos que esperar en Dios y pedir la ayuda de Dios.-

Dios obra de manera que rompe con nuestra logica humana, la fe es actuar, cuando nos movemos en las dimensiones del poder de Dios, los milagros ocurren.


cuando queremos actuar por nuestra logica humana, levantamos una barrera delante de Dios que no deja que Dios bendiga nuestras vidas, hacemos tan grandes los problemas que le quitamos la grandeza a nuestro señor Jesús por enaltecer a los problemas y eso obstaculiza la bendicion de Dios. Cuando nuestra confianza es solida, damos de fe, el poder de Dios es ilimitado pero poder de Dios llegara hasta donde nos alcanze la fe.


Aqui en este pasaje hubo provision de vasijas y de aceite para poder cubrir las deudas de esta mujer viuda y los hijos tuvieran una mejor vida en el momento que Dios creyo conveniente, pero dentro de todo esto las vasijas cesaron y el aceite tambien ceso, porque hasta ahi alcanzo la fe de esta mujer, si la mujer hubiese traido 1 millon de vasijas, 1 millon de vasijas huebiesen sido llenadas de aceite por el poder de Dios. Dios tiene sun propio y su propia manera de Obrar. Dio no obra conforme a nuestra voluntad, él lo hace a su manera, Dios resuelve nuestros problemas en el momento oportuno.


Pastor:-Juan de Dios Sánchez del Angel

martes, 28 de septiembre de 2010

la autoestima y la consejeria


De acuerdo con el credo de la autoestima, no hay gente mala como muchos pensamos, no hay gente que se quiera hacer daño a si mismo, y porque no mencionarlo no hay gente fea como algunos creen que son feos, no, es un poco tal ves bochornoso pensar que estamos por los suelos y pensar que dependemos de la autoestima y no de Dios pero no hay gente mala; solo existen personas que piensan mal de si mismas.


Algunos lideres cristianos hemos exaltado la autoestima y hemos predicado de la autoestima equivocadamente pensando que la autoestima puede curarlo todo (panacea)como si fuera un medicamento que pudiera curar toda clase de miseria humanas, sin duda alguna nos quedamos perplejos el poder leer esto, pero alguna ves has reflexionado que la autoestima no es todo.


Dice john McArthur: que los defensores de la autoestima han tenido notable exito al convencer a la gente que la autoestima es la solucion a todo lo que perturbe a cualquiera, es decir piensa positivo y todo saldra bien. La gente vive dentro de un engaño pensando que la autoestima es una importante motivacion para trabajar duro y tener exito.


Pero ¿funciona verdaderamente la autoestima? hay plena evidencia que no, no podemos vivir sientiedonos bien de lo que hacemos, aunque las cosas nos salgan mal, pero si en la autoestima te dicen que esta bien vives pensando que estas bien aunque la realidad sea otra. Moralmente, nuestra cultura se halla precisamente en el mismo bote. La evidencia querido lector demuestra que la sociedad esta moralmente en el punto record mas bajo.


Muchos dicen que la autoestima es para vivir una mejor vida, o que se trata de pensar positivamente, mientras que la sociedad se desintegra, la autoestima o el pensar positivo esta prosperando. Lee con cuidado todo el pensar positivo acerca de nosotros mismos parece no hacer nada para elevar la cultura o motivar a la gente a vivir vidas mejores. ¿En realidad crees que el problema en nuestra sociedad hoy sea la autoestima? ¿Habra gente que piense seriamente para hacer a la gente sentirse mejor acerca de si mismos, ha ayudado a los problemas del crimen, la decadencia moral, el divorcio, el abuso de niños, la delicuencia juvenil, la drogadiccion y todos los otros males que podemos observar? hoy en dia acualquier hora, ahora los delicuentes ya no se esconden para robar o violar porque se sienten bien con lo que hacen, aunque saben que es malo lo que hacen per piensan que su autoestima es mejor que la de los demas.


Algunos piensan que el pensar positivo eso es tener fe, nada que ver con el positivismo la fe es otro tema super importantem que deberiamos de analizar junto con este para mirar la relacion de cada uno, solo que si hablamos de fe la gente piensa que es religion de lo que se habla, porque no hablar directamente, hoy los lideres le llamamos pensar positivo u buena autoestima, algo que los creyentes dicen que es igual.


una ves platicando con uno de los jovenes, me decia que tener fe era pensar positivo y eso conducia a tener una buena autoestima, la verdad es que la fe queda muy lejos de lo que es positivismo, ya que la fe es algo que no podemos palpar pero, si podemos mirar atraves de nuestras vidas. la fe no termina en ser pensamientos positivos, si no en ser lo que Dios dejo plasmada en nuestros corazones.


¿Realmente desea Dios que toda persona se sienta bien consigo misma? ¿O él primero llama a los pecadores a reconocer la absoluta desesperanza de su propio estado? Claro que la respuesta es obvia querido amigo pero claro solo para aquellos que dejan que las escrituras hablen por si mismas.


Querido amigo no te dejes engañar, solo cree en lo que la biblia diga de cada uno de nosotros.



por: juan de dioz sanchez





miércoles, 22 de septiembre de 2010

LOS ADOLESCENTES SE AUTOPROVOCAN HERIDAS



¿Qué hacer cuando los adolescentes se auto provocan heridas?
POR: JUAN DE DIOZ SÁNCHEZ

Las heridas auto-provocadas están convirtiéndose, cada vez más, en un problema reconocido en el ministerio juvenil, y todos los pastores de jóvenes y el staff de voluntarios (en los ministerios dedicados a las escuelas secundarias y a las universidades) necesitan una comprensión general sobre las heridas auto-provocadas, sobre las señales a las que estar atentos, y sobre qué hacer si se dan cuenta de que un alumno se está auto-provocando heridas.

“Las heridas auto-provocadas en los estudiantes de escuela primaria y secundaria no deberían ser minimizadas ni desestimadas como “modos de llamar la atención” o “simplemente una moda pasajera”. Cuando las personas dan un paso tan drástico como lastimar sus propios cuerpos, deberían ser tomadas en serio y deberían tratarse los orígenes de su estrés” (traducido de Walsh, 2006, p.38)

Señales de que alguien se está autoprovocando heridas:
Las personas que se autoprovocan heridas a menudo se esfuerzan mucho para ocultar o disimular sus heridas, así que puede ser difícil saber si una persona efectivamente se está autoprovocando heridas:

• Las personas que se autoprovocan heridas pueden parecer retraídas o deprimidas.
• Puede que observes cortes o moretones (magulladuras) que siempre están acompañadas por excusas que no parecen no encajar.
• Muchas personas que se autoprovocan heridas se hacen cortes en los brazos, así que puede que usen ropas con mangas largas, aún cuando haga mucho calor.
• Dentro del colegio, los alumnos que se autoprovocan heridas pueden buscar excusas para no tener que usar pantalones cortos o mangas cortas, y por lo tanto puede que eviten las actividades como educación física y natación.

En particular cuando se trata de niños pequeños, es importante vigilar de cerca de aquellos alumnos especialmente vulnerables, como por ejemplo aquellos con un historial de maltratos o abusos.

Consejos generales para Pastores de Jóvenes y voluntarios:

• Escucha al joven e intenta no mostrarle si estás enojado, frustrado, o disgustado. “Los adultos deberían aprender que la mejor manera de responder a las heridas autoprovocadas comunes es con un una ‘actitud discreta y desapasionada’ y una ‘respetuosa curiosidad’” (traducido de Walsh, 2006, p.245)
• Aprende sobre la diferencia entre heridas autoprovocadas y suicido.
• Si alguien te cuenta que se está autoprovocando heridas, significa que confía en ti y que está dispuesto a compartir este problema tan personal.
• Algunas personas querrán tan sólo ser escuchadas y comprendidas. Intenta no presionarlas haciendo preguntas que puedan abrumarlos.


Asegúrate de que tu ministerio juvenil tenga una política para los casos de heridas autoprovocadas. Orientaciones para escribir una política y más información pueden obtenerse escribiendo por mail a cschaffner@fringeconversations.com.

Cosas para que recuerden los Pastores de Jóvenes y los voluntarios:

• Cualquier persona con cualquier historia de vida y de cualquier edad puede autoprovocarse heridas, incluso niños muy pequeños.
• El autoprovocarse heridas afecta a personas de todos los trasfondos familiares, religiones, culturas, y grupos demográficos.
• El autoprovocarse heridas afecta tanto a varones como a mujeres.
• Las personas que se autoprovocan heridas pueden a menudo guardarse el problema durante mucho tiempo, lo cual significa que abrirse a contárselo a alguien puede ser difícil.
• No puedes simplemente decirle a alguien que se autoprovoca heridas que deje de hacerlo… no es tan fácil.

martes, 21 de septiembre de 2010

LA DIGNIDAD DEL HOMBRE(consejeria Biblica)


Usted y yo somos resultados de la creación divina. Y aunque no es fácil de comprender, también el borracho, el abusador, el homosexual, la muchacha con anorexia y el padre dictador de su familia son los resultados de esta creación extraordinaria. Puesto que el diseño divino se deterioró con la depravación de la raza, la meta de la consejería es participar con Dios en la restauración de las vidas perdidas.

Entender la grandeza de la creación del hombre es entender la necesidad y esperanza de la Consejería Cristiana. Por lo tanto, si el hombre no es una creación especial, con una dignidad dada por Dios, no vale la pena ayudarle. Así mismo, el evangelio, la redención y el ministerio de la Iglesia por este mundo solamente tienen sentido, cuando reconozcamos el valor de cada hombre por ser una creación especial de Dios a su propia imagen.

Pero el trabajo de la consejería no es solamente afirmar la dignidad del aconsejado y pasar por alto su pecado. Sin embargo, no podemos comprender el horror del pecado, si no entendemos primeramente la dignidad del hombre arruinada por el pecado. Dignidad manifestada por la imagen de Dios en el hombre, pero que a causa de la caída fue estropeada, distorsionada y pervertida.

Cada persona que acude a consejería buscando ayuda es un ser creado a la imagen de Dios, creado para rendir gloria al Dios soberano, creado para relacionarse con Dios, creado para relacionarse con sus semejantes y creado para señorear en la tierra. Es esto lo que da esperanza al trabajo de aconsejar. Porque la vida de esta persona fue creada con valor y dignidad hay esperanza de su restauración. Dios quiere restaurar su imagen y lo hace progresivamente por medio del crecimiento espiritual, esto es lo que la teología llama santificación progresiva (2 Co.3.18).

(Adaptado de Consejería: la otra cara del discipulado. Gordon Dale Pike. CLIE. Cap. 1)
Este parrafo es tomado de:http://siguiendoelfaro-jct.blogspot.com/search?q=la+dignidad+del+hombre

domingo, 19 de septiembre de 2010

EN LA NOCHE MEXICANA
















La escolta



Erica Interpretabdo el canto "Mi México"




Lucero Interpretando el cannto "Vine a Adorarte"






Luis y tita interpretando el canto "Mi Ultimo dia"













lizbeth Interpretando el canto "De tu amor necesita México"

Editor: Juan de dioz sanchez del angel
Ministerios vida
templo el Camino la verdad y la vida

































sábado, 18 de septiembre de 2010

MARTIN LUTERO YA LA REFORMA PROTESTANTE


Nació el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben (Alemania), siendo sus padres, Hans y Margarette Lutero.
Educado en los mejores colegios, abandonó la carrera de Derecho, luego de protagonizar un episodio que puso en riesgo su vida, y para lo cual solicitó ayuda a Santa Ana, a cambio de convertirse en monje.
Tras el aparente milagro, ingresó en cumplimiento de su promesa, en 1505, en el monasterio agustino de Erfurt, donde realizaba duros actos de penitencia y constantes confesiones, considerando a Dios como un juez severo. Esta idea la revisará en 1513, cuando comprende que el perdón y no el castigo, será el medio que unirá al hombre con el Creador.
Se dedicó con pasión a los estudios bíblicos y a su enseñanza, en contraposición con el resto de los clérigos, que tenían muy pocas oportunidades de acceder a la educación.
Muchos desempeñaban otras tareas además de las religiosas, con lo que desatendían sus deberes pastorales y se ocupaban fundamentalmente de sus problemas temporales.
El estado absolutista tenía cada vez mayor influencia sobre la Iglesia, y el Humanismo y el Renacimiento, comenzaban a opacar su poder. El hombre, colocado ahora en el centro del mundo, exigía una religión “explicable”, no sólo por la fe.
Sin embargo, existió una diferencia fundamental entre los hombres renacentistas y los reformistas, ya que los primeros creían al hombre como constructor de su destino, capaz de superarse por su capacidad y voluntad, mientras los segundos, no concebían la salvación humana, ajena a la gracia de Dios.
En el año 1510, tras una visita a Roma, Martín Lutero, regresó profundamente decepcionado por la corrupción que vivenció respecto a la religión que él tan estrictamente observaba.
En el año 1517, contrariado por la venta de indulgencias, certificados papales, que liberaban de toda culpa a sus poseedores a cambio de dinero, elaboró noventa y cinco tesis que colocó en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg.
Cuestionó la autoridad del Papa, sobre cuya autoridad colocó a la Biblia. Redujo a tres los sacramentos: el bautismo, la comunión y la penitencia, y rechazó la creencia del pan y el vino como la carne y sangre de Cristo (transustanciación).
Afirmó que el hombre era “débil y pecador” y por lo tanto su salvación se lograría por la fe y no por las obras que realizara.
Propuso la libre interpretación de la Biblia y no la impuesta por la autoridad papal.
En 1521, Lutero fue excomulgado, tras presentarse y no aceptar cambiar sus expresiones, ante la Dieta de Works, convocada por Carlos V con el fin de que confirmara sus dichos o se retractara, otorgándole un salvoconducto para garantizar su seguridad.
Esto recrudeció sus críticas, que se extendieron a la confesión, a la absolución, a los votos monásticos y al celibato sacerdotal. Él mismo contrajo enlace en 1525 con una monja a quien había ayudado a huir del Convento, junto a otras religiosas, y fue padre de seis hijos.
La prédica luterana se extendió por muchas regiones de Alemania, consolidándose en Silesia, Brunswick, Brandenburgo y Schleswig-Holstein. Contribuyó a esta difusión la invención de la imprenta.
Aceptaba el concepto de predestinación, y promovía el trabajo como espiritualidad, y forjado por la providencia, en contraposición con la Iglesia romana, que condenaba el desarrollo económico. Esto motivó que entre los sectores de la nueva burguesía la reforma encontrara sus más fieles adeptos.
Los campesinos alemanes, si bien habían aceptado sus ideas y consideraban a Lutero como su líder, exigían reivindicaciones sociales, las que trataron de lograr por la violencia, medio que el reformador repudiaba.
Coherente con sus ideas de aceptar el gobierno civil y el orden social, como impuestos por Dios e imposibles de desconocer sin atentar contra el Señor, apoyó a los Príncipes en su lucha contra el campesinado hostil.
El movimiento fue aniquilado, y su líder, Thomas Münzer, que había sido discípulo de Lutero, y que consideraba a los príncipes como “rufianes impíos” fue torturado y decapitado.
Los campesinos consideraron a Lucero como traidor luego de estos sucesos, y el movimiento reformista perdió parte de su fuerza.
La iglesia amenazada, impulsó la Contrarreforma, a través del Concilio de Trento y de la Compañía de Jesús.
A partir de la Reforma la Europa cristiana se dividió en católica, aceptando al Papa de Roma, como su jefe y las tradiciones romanas en su fe y su culto, con el nombre de católica apostólica romana; y protestante cuyas iglesias se diseminaron por Europa sin reconocer al Papa romano.

jueves, 1 de abril de 2010

7 Palabras desde la cruz.


7 Palabras desde la cruz.

Juan 19:17-18


Él, cargando su cruz, salió al lugar llamado de la calavera, en hebreo, gólgota. Allí lo crucificaron con otros dos, uno a cada lado, y Jesús en medio.


Introducción:


Esta lectura bíblica nos invita a presenciar el drama presentado un día en el calvario. Nuestra mirada debe estar dirigida en el redentor crucificado, y nuestros oídos abiertos para escuchar esa voz sempiterna que ha cruzado todas las edades. Cada una de las siete palabras permite a visualizar y apreciar la importancia de la cruz. Un mundo en tinieblas, un cordero y una cruz fue lo que se veía durante aquel sacrificio.


I.Perdonar. Padre perdónalos por que no saben lo que hacen. (Lucas 23:34)

El lema de Cristo era orar por los enemigos.
El pecador no es justificado por su ignorancia.
El Señor expresa amor en lugar de ira.


II.Salvar. De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso. (Lucas 23:43)

Las palabras del Señor dan esperanza a aquel crucificado arrepentido.
En el mismo umbral de la muerte, cualquier persona que se arrepienta puede experimentar la salvación.
¿Que vio Cristo en este ladrón arrepentido?
Fe. La Escritura dice: Sin fe es imposible agradar a Dios.
Conversión. El que no naciere de nuevo no ver el reino de Dios.


III.Encargar. Mujer he aquí tu hijo… he aquí tu madre. (Juan 19:26-27)

La responsabilidad de hijo a madre continua latente en el corazón de Jesús.
Jesús hizo los arreglos para que su muerte no fuera dejar a Maria desamparada.
Jesús tenía plena confianza en él.
Maria lo aceptaría como otro hijo.


IV.Experimentar. Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has desamparado? (Mateo 27:47)

La soledad es una de las más terribles experiencias que cualquier ser humano pueda tener.
Separar a una persona de los demás en una prisión es el castigo más terrible.
Psicológicamente afecta en el sentido de que el hombre es un ser social.
La soledad de Cristo fue un desamparo espiritual.
Su sufrimiento fue sin la ayuda de su naturaleza divina o la intervención del Padre. Jesús quedó solo literalmente


V.Tengo sed. (Juan 19:28)

Por un simple pronunciamiento de su naturaleza divina aquella sed hubiera sido saciada y satisfecha. Pero no Jesús no lo hizo.
En esta expresión Jesús expresó su sufrimiento no fingido.
Jesús tuvo sed por nosotros, para que tú y yo pudiéramos beber del agua de la vida. (Juan 4:10, Apo. 7:17; 21:6; 22:1, 17)


VI.Consumado es. (Juan 19:30)

Sus tres años y medio de ministerio se completan en la cruz.
Muchas escenas de su infancia, ministerio y encuentros con personas pasan por su mente hasta que admite: Consumado es.
En el calvario caducó el antiguo pacto de la ley, y un nuevo pacto entra en vigor. (Pacto de La gracia)
VII.Entregando el espíritu. Padre en tus manos encomiendo mi espíritu. (Lucas 23:46)

El Unigénito de Dios no estuvo exento de la muerte.
Nació humanamente y murió humanamente.
Su madre lo vio nacer y también lo vio morir.
Sin su muerte la expiación jamás se hubiera llevado a cabo.
Jesús fue el cordero escogido desde la eternidad. (1 Pedro 1:19-20)
Jesús fue el cordero mudo que se dejo llevar al matadero. (Isaías 53:7)
Jesús fue el cordero inmolado. (Apo. 5:12)
Jesús fue el cordero de Dios que quita el pecado. Juan 1:29.


Conclusión:

Debemos ser agradecidos con Jesucristo por todo lo que hizo por nosotros, por sus meritos es que somos justificados, a él sea la gloria por siempre. Amen.



Bendiciones.